Comencemos
- Hamlet Acosta
- 14 nov 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 30 nov 2018
Antecedentes
La situación inestable que vivía México en los años 1910 no era muy diferente a la que se vivió 100 años atrás; un pequeño grupo de jerarcas dominaban las industrias y la política, mientras el resto de mexicanos morían de pobreza, no había elecciones presidenciales libres ni manera de que los ciudadanos comunes participaran en la vida política del país.
Para comprender
La Revolución Mexicana se conmemora el 20 de noviembre, por ser este día en que se proclama el Plan de San Luis. La población mexicana ya estaba cansada de la dictadura de Porfirio Díaz y en diversos puntos del país se incito la lucha. Muchas personas lucharon por sus tierras, por la democracia y la libertad.
Para reflexionar
La empatía es la capacidad de percibir, compartir y comprender lo que otro ser puede sentir. ¿Puedes entender e imaginar lo que las personas sentían en ese tiempo?
Imagina que no tuvieras el derecho de elegir quien gobernara tu país... ¿Qué harías?
Observa
Para situarte aun mas en la Revolución Mexicana observa el siguiente video.
Comentarios